ROL DEL PSICOLOGO POR NORMA TUMBO
Rol del psicólogo
En
el campo de la psicología existen varias ramas en las cuales una persona que
desee o se está formando para desempeñar su papel como psicólogo pueda
especializarse. Recordemos que el papel del psicólogo siempre será importante para
la sociedad, ya que este es un especialista de la salud mental, y el accionar
con las personas hace que se forme y se mantenga, pues ser psicólogo no es solo
tener unas bases o una teorías de la formación profesional se requiere aplicar
estos conocimientos y desarrollar completamente esta labor.
El
psicólogo busca comprender en diferentes contextos las dudas o problemas
mentales de las personas teniendo en cuenta su cultura, sus ideologías, o grupo
social al que pertenece conociendo esto se le hace un acompañamiento u
orientación para mejorar el comportamiento y demás acciones y pensamientos de
una persona.
Para
poder enfocarnos en casos específicos como psicólogos, esta ciencia nos brinda
diferentes ramas que nos facilitan mirar desde un sola perspectiva cada
acontecimiento, pues es una disciplina que atiende diferentes tópicos y una
amplia gama de problemáticas que son abordadas desde un sin número de
aproximaciones teóricas, metodológicas entre estas encontramos (la Psicología
Clínica, de la Salud, Neuropsicología, Jurídica, Forense, del Trabajo y las
Organizaciones, Psicología del Consumidor, del Desarrollo, Educativa, Medición
Psicológica, Social, Comunitaria, Psicofarmacología, Neuropsicología, Actividad
Física del Deporte, Rehabilitación, entre otras).
Hablaremos
de la psicología educativa, pues es una rama que busca estudiar las formas en
las que se produce el aprendizaje humano o profundiza en él, y en los métodos más
idóneos para que los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades cognitivas dentro
de los centros educativos para así concluir como aprenden los estudiantes y de
qué manera o de qué forma lo hacen o se desarrollan. Teniendo en cuenta esta
rama podemos decir en resumidas palabras que esta rama juega un papel
fundamental en los procesos de formación
de estudiantes y de los planteles educativos que lo hacen, a si se logra buscar
que mediante la investigación se puedan aplicar los mejores métodos y planes de
estudio que permitan mejorar el desarrollo del modelo educativo, de esta manera
un psicólogo que se desempeñe en el área educativa puede crear teorías y
aplicarlas para el desarrollo humano cognitivo.
Bibliografía
Comentarios
Publicar un comentario