Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

ROL DEL PSICOLOGO POR KATALINA TIQUE

Imagen
En nuestra sociedad podemos encontrar muchas dificultades a nivel emocional, económico, familiar, laboral, etc. En muchos aspectos el ser humano se ve directamente afectado con conflictos que debe enfrentar. Para tratar de resolver tales conflictos se han establecido desde la psicología varias ramas, entre estas encontramos la psicología familiar, que estudia el sistema familiar y analiza comportamientos, patrones de comunicación y respuestas emocionales, entre los miembros del grupo familiar. La psicología familiar esta presta a brindar ayuda en casos de divorcios, problemas de parejas, muerte de algún miembro de la familia, problemas de adicción, embarazos en adolescentes , embarazos no deseados y muchos otros casos ligados al ambiente familiar. Es de gran interés personal este modelo psicológico, ya que pienso que es en la familia en donde en realidad se forjan valores para que el individuo sea un beneficio dentro de la sociedad de la que hace parte, en la actualidad es...

ROL DEL PSICOLOGO POR RAFAEL POLANIA

INTRODUCCION En este trabajo podemos evidenciar nuestro rol como psicólogo y papel de individuo en una sociedad de acuerdo a los diferentes roles y culturas, Cómo podemos intervenir individualizar una actividad por medio de unas leyes, comprender el desarrollo histórico de la psicología sus fundamentos y las tendencias que estudia entender cuál es el área en la que queremos trabajar. ENSAYO Se considere mucha importancia destacar las labores encontradas en el área de psicología de acuerdo al perfil profesional, Cómo psicólogo este ejercicio es muy competitivo y su labor está fundamentada en las relaciones, en la realidad actual; lo cual fomenta en los psicólogos una proyección futurista de mejoramiento en cuanto a conocimientos de perfil profesional. En este ensayo comprenderemos el desarrollo histórico de la psicología y pondremos en práctica sus fundamentos tendencias y estudios, como persona me llama mucho la atención el área de psicología social y la psicología de la sa...

ROL DEL PSICOLOGO POR NORMA TUMBO

Imagen
Rol del psicólogo En el campo de la psicología existen varias ramas en las cuales una persona que desee o se está formando para desempeñar su papel como psicólogo pueda especializarse. Recordemos que el papel del psicólogo siempre será importante para la sociedad, ya que este es un especialista de la salud mental, y el accionar con las personas hace que se forme y se mantenga, pues ser psicólogo no es solo tener unas bases o una teorías de la formación profesional se requiere aplicar estos conocimientos y desarrollar completamente esta labor. El psicólogo busca comprender en diferentes contextos las dudas o problemas mentales de las personas teniendo en cuenta su cultura, sus ideologías, o grupo social al que pertenece conociendo esto se le hace un acompañamiento u orientación para mejorar el comportamiento y demás acciones y pensamientos de una persona. Para poder enfocarnos en casos específicos como psicólogos, esta ciencia nos brinda diferentes ramas que nos facil...

ROL DE LA PSICOLOGIA POR ANGELICA MONTES

Imagen
La psicología tiene una compleja y larga historia que la ha consolidado como disciplina y como profesión   Su desarrollo ha estado relacionado con múltiples campos de investigación y aplicación con las consecuentes exigencias de formación especializada y de concreción en formas de organización que han buscado profundizar tanto los procesos de comunicación de la investigación, como de transferencia de conocimiento en el ámbito aplicado. La psicología organizada ha buscado construir regulaciones sobre el ejercicio profesional y, hoy por hoy, encontramos múltiples áreas disciplinares y profesionales como la psicología educativa, psicología del trabajo y las organizaciones, psicología del consumidor, psicología social, psicología clínica, psicología del desarrollo y del ciclo vital, psicología comunitaria, psicología del deporte, psicología jurídica y forense, psicología comparada, psicología de la salud, neuropsicología, psicología fisiológica, psicología y ley, psicología de co...

REFLEXION SOBRE EL ROL DEL PSICOLOGO

Imagen
en nuestra sociedad podemos encontrar muchas dificultades a nivel emocional, económico, familiar, laboral etc. en muchos aspectos el ser humano se ve afectado por conflictos que debe enfrentar. Para tratar de resolver tales conflictos se han establecido desde la psicología varias ramas, entre estas encontramos la psicología familiar, que estudia el sistema familiar y analiza comportamientos, patrones de comunicación y respuestas emocionales, entre los miembros del grupo familiar. La psicología familiar esta presta a brindar ayuda en casos de divorcios, problemas de parejas, muerte de algún miembro de la familia, problemas de adicción, embarazos en adolescentes , embarazos no deseados y muchos otros casos ligados al ambiente familiar. Es de gran interés personal este modelo psicológico, ya que pienso que es en la familia en donde en realidad se forjan valores para que el individuo sea un beneficio dentro de la sociedad de la que hace parte, en la actualidad es fácil ver co...

PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LA PSICOLOGIA LATINOAMERICANA

Imagen
Otros de los representantes del pensamiento psicológico latinoamericano son: Juan Bautista Alberdi:  Filosofo argentino defensor de la psicología concreta, plantea el problema de la originalidad de la filosofía hispana. Andres Bello: Intelectual venezolano, busca la difucion de las humanidades por medio de la educación. fue considerado el mas grande humanista del siglo XIX. Filosofo, poeta, legislador, educador y critico.

LA PSICOLOGIA EN LATINOAMERICA

Imagen
La psicología en América Latina se nutrió de raíces europeas alemanas, francesas, inglesas y luego de los avances estadounidenses, en latinoamerica se buscó desarrollar una perspectiva científica de la psicología con leyes universales contrastables y basadas en la evidencia, los movimientos en pro de la relevancia social, han llevado a enfatizar las leyes contextualizadas culturalmente relevantes y los trabajos de impacto social. Las Principales Características en América Son: Orientación Científica Interés de hacer una psicología empírica, liberada de la filosofía. La psicología en latinoamerica actual es predominante, empírica objetiva y cuantitativa. Los pioneros de la psicología fundaron laboratorios experimentales, dibujaron el método científico y utilizaron estadísticas. Carácter Dependiente La psicología latinoamerica ha utilizado doctrinas importadas. La psicología trajo el desarrollo a la psicología social comunitaria y finalmente la psicología p...

Desarrollo de la Psicología en Latinoamerica

Imagen

LA PSICOLOGIA Y SU OBJETO DE ESTUDIO

Imagen
Así como la psicología es la ciencia que estudia el comportamiento del individuo en su relación con el medio social mente construido, la psicología tiene como objeto de estudio los procesos psíquicos y psicológicos que corresponden a un conjunto de procesos internos que deben ser entendidos como una propiedad de la actividad cerebral, para dicho fin ha transformado y definido los conceptos de mente, conciencia y los ha incorporado a su ámbito de investigación con un nuevo enfoque y significado. entre otros términos la psicología efectúa la investigación de todas las manifestaciones con el entorno donde habita (geográfico, económico, tecnológico, social y cultural) para lograr su adaptación y alcanzar su equilibrio emocional y mental. por esto que el verdadero objeto de estudio de la psicología no es solo ver a las personas con trastornos, sino que estudia su conducta, su temperamento, su carácter y como se desarrolla con la sociedad, además de ver y compren...

INTRODUCCION

A continuación daremos a conocer algunos factores los cuales abordan el contexto de la psicología en la sociedad.Hasta hace relativamente poco, el sector profesional del Psicólogo de la Intervención Social, adolecía de la falta de un cuerpo conceptual propio, debido a una diversidad de factores, que incluían tanto la falta de una especialización universitaria, como la dificultad de aunar una heterogénea variedad de actividades y funciones profesionales del psicólogo que trabaja en la Intervención Social. Por otra parte, la imprescindible comunicación del Psicólogo de la Intervención Social con las administraciones públicas, universidades y profesionales del sector, hacía preciso delimitar una serie de funciones específicas del profesional, a fin de optimizar su trabajo individual y coordinado, con la red multidisciplinar en el que dichas funciones se llevan a cabo. ...