LA PSICOLOGIA EN LATINOAMERICA

La psicología en América Latina se nutrió de raíces europeas alemanas, francesas, inglesas y luego de los avances estadounidenses, en latinoamerica se buscó desarrollar una perspectiva científica de la psicología con leyes universales contrastables y basadas en la evidencia, los movimientos en pro de la relevancia social, han llevado a enfatizar las leyes contextualizadas culturalmente relevantes y los trabajos de impacto social.






Las Principales Características en América Son:

Orientación Científica

  • Interés de hacer una psicología empírica, liberada de la filosofía.
  • La psicología en latinoamerica actual es predominante, empírica objetiva y cuantitativa.
  • Los pioneros de la psicología fundaron laboratorios experimentales, dibujaron el método científico y utilizaron estadísticas.

Carácter Dependiente

  • La psicología latinoamerica ha utilizado doctrinas importadas.
  • La psicología trajo el desarrollo a la psicología social comunitaria y finalmente la psicología política.
  • Utilizó técnicas mas corelacionadas que experimentales.
  • A los psicólogos latinoamericanos les interesò orientar la investigación psicológica hacia problemas ligados al desarrollo social y su objetivo fue hacer una psicología  social mente relevante.



Comentarios

Entradas populares de este blog

PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LA PSICOLOGIA LATINOAMERICANA

ROL DE LA PSICOLOGIA POR ANGELICA MONTES

ROL DEL PSICOLOGO POR NORMA TUMBO